jueves, 26 de septiembre de 2013

INTRODUCCIÓN. HÁBITOS EN EDUCACIÓN INFANTIL.

En nuestra primera entrada, lo primero que queremos hacer es presentar nuestro blog, somos cuatro alumnas de 2º Magisterio Infantil de la Universidad Católica de Valencia (Godella), y hemos empezado este blog porque necesitamos confeccionar uno en la asignatura de Practicum II TICS.


Primeramente, lo que nosotras pretendemos con este blog es enseñar a niños y padres, los hábitos que debe llevar cada niño en la edad de infantil (de  0 a 6 años).
Empezaremos diciendo que es un hábito; el hábito es una costumbre que adquiere la persona por el hecho de haber estado repitiendo la misma situación constantemente y, además, también podemos decir que los hábitos son aprendidos y no innatos, un hábito se adquiere en una persona porque ésta ha estado practicándolo en varias  ocasiones y, de este modo, la mente y el cuerpo se han acostumbrado a este hecho.
Los niños en esta edad, en el periodo de educación infantil, deben adquirir unos buenos hábitos, tanto personales como sociales, y cuando hablamos de adquisición, nos referimos a que debe darse una situación de aprendizaje y toda situación de aprendizaje requiere un proceso durante el cual progresivamente se van incorporando conocimientos, actitudes y hábitos. Con esto, nos referimos a la rutina diaria y a las actividades que el niño realiza diariamente.
Los hábitos aportan a las personas su personalidad, la capacidad de elaborar sus propios rasgos personales, al mismo tiempo que los identifica con el grupo social en que han nacido con sus valores y su cultura.

 
Los hábitos son actividades que deben realizarse siempre igual (por lo que deben adquirirse correctamente desde un principio). Se consolidan durante los primeros años de la vida, de ahí la importancia de adquirir en estas edades unos buenos hábitos.
Es importante que se constituyan en marcos de referencia para que las situaciones se vuelvan familiares y los niños se encuentren cómodos y seguros en ellas. El adquirir buenos hábitos de pequeños, les hará <b>personas mucho más seguras y con mayor autonomía de mayores.
</b>
Los hábitos deben trabajarse constantemente e intentar que las familias los inserten en su vida diaria. Debemos recordar que los niños y niñas repiten lo que se dice.
Para finalizar, nombraremos algunos de los hábitos de los que vamos a hablar en este blog. Los hábitos que nosotras vemos más importantes para que el niño sea una persona educada, limpia y ordenada son: los hábitos de higiene, que serian lavarse las manos antes de comer, ducharse, limpiarse los dientes (...)  y otros hábitos importantes serian, recoger los juguetes cuando he acabado de usarlos, comer y vestirme solo, arreglar mi cuarto...

 
A continuación, os dejamos un video que nos explica cuales son los alimentos que debemos comer y cuales son los hábitos que tenemos que llevar a cabo cada día para tener una vida saludable.
 
 
 
 
Escrito por: Sara Garcia Abietar        
  Curso: 2º Magisterio Infantil

Bienvenidos

¡Hola! BIENVENIDOS A NUESTRO NUEVO BLOG, en el que hablaremos de temas relacionados con la EDUCACIÓN INFANTIL.