Como han comentado mis compañeras anteriormente creemos fundamental el aprendizaje de unos hábitos en la etapa de Educación Infantil.
Os vamos a explicar la importancia del habito de descanso en el niño.
Lo primero de todo es que entendamos que es fundamental que el niño tenga un buen descanso para su desarrollo y crecimiento, a medida que van pasando los años los niños necesitan dormir cada vez menos, así como un niño recién nacido puede llegar a dormir 18 horas, después de los 6 años seria recomendado unas 10 horas.
Como ya sabemos los niños no nacen con unos hábitos establecidos sino que lo van adquiriendo a medida que van creciendo y madurando, por ello debemos tener paciencia y no pretender que desde el primer momento aprendan a dormir separados de los padres.
Los temas de lo que vamos a tratar en la explicación de este habito van a ser:
-La rutina del sueño en los niños
-Como crear un buen habito para dormir
-Agentes que afectan al sueño
-Como mejorar el descanso
-Que hábitos del sueño iniciar en cada edad
-Los miedos nocturnos de los niños
Como ya os comentaremos, una de las maneras de dormir a los niños es lo que se conoce como canciones de cuna, donde relajan al niño y lo aproximan al sueño.
"Lo importante es observar que el niño amanece de buen animo, sin sueño, sin mal genio ni irritable." Pilar Bustamante, Psicologa.
Pilar De Vicente Rodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario