miércoles, 2 de octubre de 2013

LA CONVIVENCIA



Como hemos comentado en la entrada anterior, creemos necesario el aprendizaje de unos hábitos y rutinas tanto de carácter social como personales. Estas rutinas debemos como futuras maestras empezar a enseñarlas desde edades tempranas, intentado hacerlo de una forma sencilla para intentar que los niños lo aprendan lo más facilmente y sobre todo pasándolo bien. En esta entrada me gustaría hablar de la importancia de la adquisición de esos hábitos sociales. Desde que nacemos estamos en permanente contacto con otras personas, somos seres sociales que vivimos en comunidad. Para poder hacer esta convivencia lo más agradable posible, necesitamos de unas normas sociales, y estas normas o mejor dicho hábitos debemos inculcarle a los niños como he dicho desde pequeños, tanto en la escuela y en casa.
En este vídeo podemos observar la importancia de hacer la convivencia más fácil, preocupándonos de los demás, aceptando que somos personas diferentes pero que tenemos el mismo objetivo en la vida, ser felices. Por tanto debemos inculcar a los más pequeños rutinas y hábitos como:
-SALUDAR Y DESPEDIRSE
-DAR LAS GRACIAS Y DECIR ADIOS
-ESPERAR EL TURNO EN LA COLA
-LEVANTAR LA MANO PARA HABLAR EN CLASE
-PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO (EMPATÍA)
-COMPORTARSE EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
-etc
Estos son algunos de los hábitos que nos gustaría explicar y dar pautas, recursos, consejos... para que los niños lo aprendan y para que los que estamos a su alrededor sepamos enseñárselo de la mejor forma posible.
  Anabel Talaverano Gómez

No hay comentarios:

Publicar un comentario