En este apartado del blog vamos a hablar sobre los terrores nocturnos de
sus hijos, para comenzar explicaremos que es un terror nocturno y cuales son
sus características para que así puedan identificarlas en sus hijos.
Un terror nocturno es un trastorno del sueño parecido a una pesadilla pero
esto, al contrario que la pesadilla no se suele recordar al levantarse. Esto
ocurre durante la transición de una fase de sueño a otra, suelen ocurrir dos o
tres horas después de que el niño concilie el sueño.
Las características de los niños que padecen este tipo de trastorno es que
se sienten en la cama y se pongan a chillar angustiados, la respiración y el
ritmo cardíaco aumenta, puede empezar a sudar y se comporta como si estuviera
asustado y agitado.
Causa:
- Suelen ocurrir en niños
que estaban muy cansados, fatigados, estresados o enfermos
- Niños que tomen un nuevo
medicamento
- Niños que dormian en un entorno
lejos o fuera de su casa
·
Son poco frecuentes y solo afecta entre el 3% y 6% de los niños y suelen
aparecer entre los 4 y 12 años.
·
·
Como reaccionar:
·
·
La mejor forma de reaccionar es esperar a que se pase y no tratar de
despertar al niño, ya que luego le costara mas conciliar el sueño. Para tratar
de disminuir estos terrores nocturnos deben procurar que el niño no esté tan
cansado a la hora de dormir, así como mantener una rutina antes de la hora de
dormir (pueden utilizar las rutinas que hemos expuesto anteriormente).
Realizado por: Pilar De Vicente
Realizado por: Pilar De Vicente
No hay comentarios:
Publicar un comentario