En esta ocasión vamos a continuar tratando el hábito del orden, en concreto la importancia de recoger los juguetes.
Los niños cuando juegan tienden a dejar los juguetes que utilizan por el medio, a mezclar unos juegos con otros y a veces es difícil conseguir que los recojan y ordenen.
Vamos a mostrar unas pautas para ayudar a conseguir este fin:
- Crear un lugares donde guardar cada tipo de juego, considerando siempre la estatura del niño.
- Convertir el hecho de guardar los juguetes en una actividad familiar.
- Hay que enseñarles que cuando han terminado de utilizar un juguete, deben guardarlo y solo así podrán usar otro.
- Utilizar este momento como método de aprendizaje, si el niño se equivoca de lugar a la hora de guardar un juguete, es importante no reñirle, en lugar de eso, debemos indicarle al niño lo que ha hecho mal, corregirle y animarle a que lo repita correctamente.
- Una manera de desarrollar la motivación en el momento de recoger, es recompensar su buen comportamiento, con un refuerzo positivo, dándole un pequeño premio o jugando un rato con él.
Uno de los métodos para desarrollar este aprendizaje es cantar juntos la canción de "a guardar":
A guardar, a guardar
cada cosa en su lugar.
Despacito y sin romper
que mañana hay que volver.
Guardas tú, guardo yo
y la sala se ordenó.
Otro método que podemos utilizar son los juegos, vamos a proponer algunos de ellos:
1. La alarma: En este juego pueden participar uno o varios niños, en función de los que haya en casa o en el aula de Infantil. El juego consiste en que, un miembro de la familia o el maestro/a le propone al niño o niña recoger el máximo de juguetes posible, dentro de un tiempo determinado, por ejemplo 20 minutos. Si se trata de un solo niño si recoge todos los juguetes se gana un premio, y si participan varios niños ganará el premio el niño que más juguetes haya conseguido guardar.
2. Los colores: Un miembro de la familia o el maestro/a va diciendo colores y el niño o los niños, tienen que recoger un juguete que contenga ese color. De esta forma, a parte de reforzar el hábito del orden, estamos repasando los colores.
3. Los números: Un miembro de la familia o el maestro/a va diciendo números y el niño tiene que recoger la cantidad de juguetes que marca dicho número. De esta forma, a parte de reforzar el hábito del orden, estamos repasando los números.
Rocío Gallart Aguirre
No hay comentarios:
Publicar un comentario