Un desayuno equilibrado ayuda al reparto de las calorías a lo largo del día y proporciona nutrientes necesarios para el período escolar que es una época de crecimiento y desarrollo.
Pautas para que los niños tomen un desayuno equilibrado:
- Desayunar a diario.
- Tomar un desayuno completo.
- Debe incluir el desayuno, al menos, 4 grupos de alimentos distintos.
- Variar los desayunos para no caer en la monotonía.
- El desayuno debe contener: fruta, cereales y lácteos.
- Hay que limitar el consumo de dulces
Beneficios del desayuno:
- Mejora el estado nutricional
- Proporciona energía
- Aporta un mayor rendimiento físico e intelectual
- Colabora en la adquisición de hábitos alimenticios correctos
- Desayunar eleva los niveles de glucosa en sangre, lo que hace que el cuerpo funcione con mayor efectividad.
Consecuencias de no desayunar:
- Falta de atención y mal humor
- Condiciona al aprendizaje
- Descenso del rendimiento
Rocío Gallart Aguirre
No hay comentarios:
Publicar un comentario