Un buen desarrollo de los hábitos nos llevará a una buena autonomía del niño. Primero de todo un niño autonomo significa, que es capaz de realizar las tareas por si solo propias de su edad y de su entorno.
Cuando hablamos de un niño poco autonomo, estamos ante un niño que requiere de ayuda constante, a veces sobre protegido, con poca iniciativa...los niños que no han desarrollado el hábito de autonomía son niños que muchas veces muestran poco interés en interactuar con los demás y en alguna ocasión muestran problemas de aprendizaje.Por tanto consideramos importante desarrollar este hàbito, así mejoraremos su relación con los demás y muchos de sus hábitos que hemos comentado en otras entradas.
¿Qué habitos debemos enseñar para desarrollar la autonomía de niño?
Todo aquello que el niño sepa hacer solo, debe hacerlo solo.
Referido a los hábitos de higiene, el niño para adquirir una atonomía propia de su edad, deberá controlar estas rutinas más básicas como : control de esfínteres, lavarse las manos, cepillarse los dientes... También deberá controlar los diferentes hábitos que hemos desarrollado a lo largo de este blog, como el hábito de vestirse; el niño debe aprender a ponerse la ropa, en lo referido a la alimentación debe empezar a comer solo, a saber comportarse en la mesa, debe saber que hay que respetar unas normas como por ejemplo no hablar con la boca llena, comer diferentes alimentos... Respecto a los hábitos de convivencia y en el hogar, haría referencia a conocer algunas normas como saludar, respetar el turno de palabra, compartir...
¿Cómo desarrollamos esta automía que consideramos tan necesaria?
-Ofreciéndole al niño la posibilidad de elegir y de equivocarse.
-Ofrecerle retos, y valorar siempre su decisión por asumiros.
-Respetar su privacidad.
-Fomentar el razonamiento, esto queire decir que no debemos darle una respuesta inminente, dejarle que por si solo llegue a solucionar sus preguntas, siempre que sea posible.
-No caer en la tentación de sobre protegerle de sus posibles fracasos.
¿Qué consecuencias tiene la autonomía?
-Responsabilidad
- Mayor poder de concentración
-Mayor seguridad
-Desarrollo de la disciplina interna
-Favorece la psicomotricidad
-Autoestima
Anabel Talaverano Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario