EN EL DEPORTE
Al hacer ejercicio la sudoración aumenta por lo que hay que ducharse después de practicar cualquier deporte.
Para hacer deporte hay que usar una ropa específica que habrá que cambiar cuando haya finalizado el ejercicio. Lo mismo ocurre con el calzado de deporte; si su uso se hace extensivo a todo el día se dificulta la transpiración de los pies y se pueden producir infecciones en la piel. La ropa de deporte será ligera para facilitar el movimiento y la transpiración.
Conviene no hacer deporte durante la digestión y tampoco con el estómago vacío, también debemos evitar el sobreesfuerzo: el deporte debe ser adecuado a las posibilidades del niño.
EN EL JUEGO
La actividad principal en la vida del niño/a es el juego. Y, algo muy normal es que se ensucien cuando juegan.
Este hecho debe ser aceptado por los adultos, que al mismo tiempo deben enseñar a los niños que una vez acabado el juego, hay que lavarse y cambiarse de ropa. De todos modos debemos enseñar a los niños a evitar:
- Jugar en lugares donde se acumulen basuras y desperdicios.
- Tocar objetos punzantes o que representen peligro.
- Jugar en zonas donde haya aguas estancadas.
- Beber aguas sucias o no potables.
- Jugar en zonas de terreno con pozos, cuevas, cambios bruscos de altura o lugares próximos a carreteras...
SARA GARCÍA ABIÉTAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario