lunes, 11 de noviembre de 2013

LOS CELOS

En esta entrada me gustaría hablar sobre una sensación que en educación infantil está muy presente, y que afecta al hábito de la convivencia, llegando a alterarla de vez en cuando.




Los celos, son un estado/sensación que se caracteriza por tener miedo a perder o a ver reducido el cariño y la atención de un ser querido. Frecuentemente este sentimiento va acompañado de envidia y resentimiento hacia la otra persona.
Cuando los niños empiezan el colegio o por ejemplo tienen un hermano pequeño, este sentimiento empieza a florecer. Muchas veces se ha dicho que este sentimiento es normal ¿pero cuándo deja de serlo? ¿ cuando se convierte en un problema para la convivencia? .
En el caso de los celos entre hermanos, es uno de los celos más comunes que nos podemos encontrar. En esta situación los hermanos experimentarán diferentes sentimientos, celos, amor, amistad, envidia... Si las cosas se hacen bien en casa, los sentimientos más negativos irán menguando, dejando paso a una relación más amistosa. Por tanto los padres en este caso tienen un papel importante.

Pautas para superar los celos entre hermanos:

-Los padres deben fomentar las tertulias familiares.
-Puesta en común de las preocupaciones.
-Motivar el habito de compartir, como por ejemplo, la ropa, los juegos...
-Compartir las actividades diarias y tareas de la casa.
-Debe haber una autoridad familiar
-Un clima adecuado

Por otro lado podemos encontrarnos como maestras, los celos en clase. Cuando los niños entran por primera vez al colegio, deben acostumbrarse a compartir muchas cosas que antes no hacían a lo mejor por ser hijos únicos... cuando empiezan esta nueva etapa deben pasar mucho tiempo con nuevas personas que quieren hacer lo mismo que ellos. Quieren los juguetes, la atención de la maestra, quieren ser lo primero en todo, estos rasgos los podríamos asociar al egocentrismo que hemos hablado en entradas anteriores. Por tanto debemos seguir varias pautas para conseguir que esta etapa sea lo más agradable posible y que superen estos celos.

Pautas para superar los celos en clase.
-Las maestras deben tratar por igual a los niños, sin olvidarse de que cada niño es un mundo.
-Debemos fomentar las actividades en grupo para que los niños se conozcan y vayan desarrollando la empatía.
-En el aula debe haber un ambiente tranquilo, donde reine el amor y la confianza.
-Los juegos deben fomentar que los niños aprender a compartir
-La maestra debe ser un buen referente para que los niños confíen en ella y puedan contarles sus preocupaciones.



Por último me gustaría añadir que es una tarea difícil, pero que entre todos y siguiendo unas pautas podemos conseguir que los niños superen este sentimiento que les puede hacer sentir mal y que puede crear una ambiente tenso en clase o en casa.

Anabel Talaverano Gómez


No hay comentarios:

Publicar un comentario