En esta entrada referida al habito de la convivencia me gustaría hablaros de aquellas rutinas que deben aprender los niños a la hora de salir a la calle con ellos. Por tanto vamos a aprender a como SALIR DE PASEO con los más pequeños y que eso no supongo una odisea.
Para eso vamos a empezar desde antes de salir de casa, primero podemos decirle al niño que vamos a ir al parque a jugar, pero que para eso debemos de jugar al juego de vestirnos. Primero le diremos que se asome a la ventana y que nos diga que tiempo hace, si hace frío nos tendremos que poner muy abrigados, por tanto, primero nos ponemos la chaqueta y le damos la mano a papá. Al salir a la calle debemos de tener mucho cuidado con los coches, y como sabemos los niños a veces no son capaces de controlar sus ganas de llegar al parque y van corriendo y no miran al cruzar, por tanto vamos a intentar que aprendan esta rutina si que les cueste mucho. Por ejemplo le diremos que vamos a jugar al semáforo, solo podemos pasar cuando este en verde y siempre hay que mirar a los dos lados, y si lo cumplimos podremos estar un poco más en el parque. Al llegar al parque nos encontramos con los amigos de clase, y lo primero que hay que hacer es saludar, así que le diremos al niño, que se dice?? para motivarlo y guiarlo hacia ese habito, que como seres humanos que vivimos en sociedad debemos desarrollar, además muestra un grado de madurez del niño y sobre todo es muestra de una buena educación. La hora de la merienda!! Cuando llega la hora de la merienda, podemos optar por dársela y que vaya comiendo mientras juega, pero así estaremos motivando a que el niño pueda repetir esta conducta en casa o en el cole, así que empezaremos con algo sencillo, como decirle que es el momento de las estatuas, cuando nos comemos el botadillo debemos de estar sentados para poder comer bien, y si lo hacemos bien podremos seguir jugando con los amigos. En este momento de merendar, podemos aprovecharlo también para desarrollar el hábito de dar las gracias, para nosotras futuras educadoras, y para los padres, es algo difícil de desarrollar, ya que los niños aun no entienden bien que significa este concepto, por tanto intentaremos día a día explicarles que cuando nos dan algo ya se material como una caricia, o por ejemplo nos sujeten la puerta al entrar, debemos de decir la palabra GRACIAS, para hacerle ver a la otra persona que estamos "contentos". Por tanto cuando le damos la merienda al niño, podemos decirle para recordarle este acto algo parecido a esto: ¿qué le decimos a la abuelita cuando nos da una chuche? Así podemos desarrollar la memoria del niño y hacer que relacione las cosas, pero como he dicho es un hábito difícil, y que poco a poco lo irá desarrollando.
¡¡ES LA HORA DE VOLVER!!
Para volver a casa debemos seguir la línea que hemos seguido al ir al parque, recordarle que hay que esperar a que el semáforo esté en verde y mirar a los dos lados, hay que cogerse de la mano... Aunque ahora parezca difícil los hábitos y rutinas se van constituyendo al paso de los días, si somos constantes y vamos enseñándoles pequeñas cosas el día de mañana se convertirán en grandes.
Por último me gustaría recomendar algún libro que me ha resultado interesante para contarles a lo niños o para leer conjuntamente, y así poder entender estos hábitos mediante historias, que les encanta.
Un paseo con papá.
Vamos de paseo. Teo
Aquí os dejo un enlace de una pagina muy recomendable. Se trata de una pagina con articulos, videos, consejos... para padres y niños. Aquí podemos encontrar capítulos de series como Teo. En este caso osd ejo el enlace de una capitulo de Teo, donde se va con su familia a la ciudad, aquí podemos ver como se deben comportar los niños al salir a la calle con sus padres.
http://www.guiainfantil.com/videos/cuentos-infantiles/teo-pasea-por-la-ciudad-serie-infantil-capitulo-3/
Anabel Talaverano Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario